REPÚBLICA CHECA:
Un país pequeño en el “corazón” de Europa ha sido históricamente el centro cultural importante del continente.
Las características de la cultura checa abarcan todas las expresiones artísticas: desde hermosos monumentos arquitectónicos y arquitectura de diferentes estilos, ciudades y pueblitos antiguos y modernos, diversos festivales de música y de folclor, exposiciones, obras de teatro, de ópera o de ballet, hasta desarrollo cinematográfico, actividades deportivas o celebraciones de varias tradiciones y fiestas. Y todo esto, lo encontrarán no solamente en la capital mundialmente reconocida de Praga, sino en todo el país.
En el ámbito del arte destacan varios compositores (A. Dvorak, B. Smetana), pintores (A. Mucha), escritores (F. Kafka, M. Kundera, K. Capek), directores de cine (Z. Sverak) y de teatro.
Durante el año se celebran numerosos festivales de música. Los conciertos de música clásica son uno de los principales atractivos, dado que se realizan en lugares variados como antiguas iglesias, auditorios especializados, castillos, centros históricos y al aire libre. Entre todos estos eventos, hay que nombrar, por lo menos, el famoso Festival Internacional de la Primavera de Praga (mayo/junio).
Praga tiene también una tradición operística muy importante. Para quienes no hablen checo, están los teatros de pantomima, comedias musicales, actuaciones de mimos. El teatro negro y teatro mágico son espectáculos que vale la pena presenciar.
La República Checa es también un país de marionetas, instrumentos musicales, de cristal y bisutería de bohemia. País de la cultura de cerveza, y en el sur de Moravia también de vino, y de una comida exquisita, aunque un poco grasosa y pesada.
A los checos les encanta todo tipo de deportes de invierno o de verano – caminan por bosques, montan bicicleta, miran partidos de hockey sobre hielo, etc.
Chequia es país de gente amable, y aunque a primera vista pueden parecer reservados, son personas amistosas y hospitalarias.
Más información sobre la cultura y la agenda cultural de la República Checa, la encontrarán en la página web del Ministerio de Cultura: www.mkcr.cz/.
Abundante información interesante no sólo sobre los eventos culturales, sino también sobre las diferentes tradiciones, la gastronomía, las costumbres y la vida en la República Checa, y todo esto en español, pueden buscar en la página web: www.czech.cz/es/Conocer-Chequia.
Información sobre los eventos culturales y sugerencias para visitar exposiciones, obras de teatro o festivales tanto en Praga como en el resto del país (en español): www.avantgarde-prague.es (Salir en Praga, Guía de Praga).
Panorama de eventos culturales según diferentes regiones y tipos de eventos (también en inglés): www.informuji.cz.
Todo sobre las asociaciones y grupos folclóricos: www.folklornisdruzeni.cz.
Zdroje: (foto 1, foto 2, foto 3, foto 4, foto 5).
COLOMBIA:
Colombia es un país multicultural, lleno de tradiciones, eventos culturales, festivales, ferias.
Las diferentes altitudes y climas influyen en la variedad de costumbres, maneras de vida y de vestirse, tipos de comida, danza o música en las regiones y departamentos del país.
La heterogeneidad se basa en la mezcla de culturas indígenas precolombinas, la cultura europea y las africanas importadas durante la Colonia.
Carnaval de Baranquilla, Feria de Flores en Medellín, Festival Internacional de Teatro o festival Rock al Parque en Bogotá, colección impresionante de objetos de oro, festival de salsa o vallenato,…todo esto es solamente una muestra de lo que ofrece Colombia.
Además, es el país de la cultura de café y artesanías bellísimas, de cantantes, artistas y deportistas famosos, de gente amable, naturaleza hermosa, comida típica muy rica.
Para información básica sobre eventos culturales consulten la página del Ministerio de cultura u otras páginas web: Patrimonio cultural, El Tiempo, SINIC, Colombia.co.
Acciones culturales en Bogotá:
www.culturarecreacionydeporte.gov.co
www.bogotaturismo.gov.co
www.idrd.gov.co
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Teatro Mayor, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Instituto Distrital de las Artes.
En Medellín:
www.medellin.gov.co/cultura
www.camaramedellin.com.co/site/cultura-camara.aspx
www.guiatodo.com.co/cultura/medellin