Se dice que la danza como una expresión corporal artística es un idioma oculto del alma. Cada año en el mes de junio, el público general puede acercarse a este lenguaje especial gracias al Festival internacional de danza contemporánea y del teatro de movimiento. El evento denominado Danza Praga se celebra esta vez del 1 al 25 de junio y cumple 30 años desde su fundación en 1989. Se trata del festival principal de la temporada de danza en la República Checa que muestra el talento extraordinario de artistas tanto nacionales como extranjeros. De hecho, el creciente número de visitantes y las entradas agotadas ya semanas antes del evento demuestran la importancia que el festival está cobrando.
Bajo el lema Con danza contra los prejuicios, y con el subtítulo Nunca ha importado la edad menos que ahora, se dan presentaciones no solamente en varios escenarios en Praga, sino también en otras veinte ciudades cercanas. Algunas obras se desarrollan incluso al aire libre. En total, los visitantes pueden admirar el arte de danza de grupos y artistas de 14 países de diferentes continentes: de Europa (Bélgica, Francia, Hungría, Eslovaquia, Holanda, República Checa), de Asia (China, Israel, Corea del Sur), de África (Burkina Faso, Senegal) y de América (Estados Unidos, Canadá, México).
El festival pretende reflejar los cambios y los nuevos estímulos sociales y artísticos, y de esta manera presenta al público las tendencias progresistas en el mundo de la danza. Al mismo tiempo abre tabús de diferentes continentes y muestra que cada rincón del mundo puede tener sus propios valores básicos y percepciones de la realidad.
Una de las características principales consiste en la mezcla de proyectos de alta calidad y una variedad enorme de las obras, dando espacio tanto a los artistas de renombre como a los novatos talentosos, tanto a las compañías destacadas y grandes como a las pequeñas, tanto a los testimonios artísticos conservadores como a los controversiales. Para los grupos pequeños y los artistas principiantes se creó una línea especial denominada Laboratorios europeos de danza, más adelante Dance NEWs. También los artistas y autores checos cuentan con una representación fuerte en el programa. Además, desde 2014, el festival ha adoptado el papel de coproductor dado que garantiza y apoya la creación de nuevas obras de autores checos y su presentación en el marco del festival.
La trigésima edición fue inaugurada con la presentación de East Shadow del famoso coreógrafo checo Jiri Kylian quien recientemente se hizo miembro de la prestigiosa Académie Francaise. La actuación tuvo lugar en el teatro Ponec de Praga. En el programa del festival se destaca también la obra SUNNY del coreógrafo israelí Emanuel Gat, y Dancing Grandmothers del coreógrafo coreano Eun-Me Ahn.
También Latinoamérica tiene a su representante – es la agrupación de artes escénicas de México conocida como Foco alAire que se presenta con dos obras. Idea de una pasión narra la historia alrededor de una muerte en la que sus siete intérpretes juegan con la fragilidad humana, con la violencia y también con el humor negro para crear una reflexión acerca de la vida y la condición humana. La obra Los THE ultramar cuenta la historia de una tribu que posee raíces latinas y que quiere preservar sus tradiciones, pero no encuentra donde encajar buscando su posición en la sociedad.
Además de la danza y del movimiento corporal como tal, la compañía mexicana a la vez crea personajes y obras usando cine, teatro, música, pintura o literatura con el fin de agregar un valor a la obra. El grupo quiere hacer reflexionar a su audiencia sobre los problemas que tocan a la sociedad actual, como es la corrupción, la violencia y el conflicto criminal.
El festival ofrece también escenificaciones y eventos destinados para niños y para estudiantes de escuelas artísticas enfocadas en la danza. Los interesados pueden participar en talleres para bailadores, coreógrafos y para el público general, asistir a lecciones de danza, proyecciones de cine, conferencias, exposiciones u otros proyectos específicos.
El programa completo y más información sobre el evento pueden encontrar en las páginas web: www.tanecpraha.cz y www.tanecpraha.org.
Otras fuentes: KudyZnudy.cz, Radio.cz/es, Scena.cz. Foto 1, foto 2-4.