teatro

El verano checo con las obras de Shakespeare

Uno de los pocos eventos culturales que tienen lugar en la República Checa este verano a pesar de las medidas contra el coronavirus son las Fiestas veraniegas de Shakespeare. Se trata de la exihibición de teatro al aire libre más antigua y más grande de Europa. Como lo dice su nombre, se enfoca en la obra del famoso dramaturgo, actor y poeta británico William Shakespeare.

Cada año el festival ofrece actuaciones únicas y experiencias inolvidables, potenciadas por la atmósfera especial de las noches de verano. Las presentaciones se llevan a cabo en dos escenas en Praga, en el castillo de Spilberk en Brno, en el castillo de Ostrava y en el castillo de la capital eslovaca, Bratislava.

Especialmente en Ostrava los organizadores hasta el último momento no sabían si no tendrían que cancelar el festival por las restricciones epidemiológicas. La ciudad se encuentra en la región checa donde más han crecido los casos de nuevos contagios en las últimas semanas. Finalmente, el festival pudo empezar también en esta ciudad. Los visitantes reciben información sobre las reglas higiénicas a seguir durante las presentaciones y sobre los cambios actuales por correo electrónico. Por ejemplo, este año los organizadores del evento no prestan, solo venden, cobijas a los asistentes.

La inauguración del festival se celebró el 21 de julio, un poco más tarde de lo común, en Brno con el Cuento de invierno, es decir, con la misma obra como el año pasado. La obra empieza como un drama psicológico, pero tiene un desenlace cómico y un final feliz. En Praga las fiestas comenzaron el 22 de julio en el Castillo de Praga con la comedia oscura A buen fin no hay mal principio que aborda los temas del amor y el poder. Reconocidos actores checos protagonizan también otras obras como la comedia denominada La duodécima noche. Se llevará a cabo en la segunda mitad de agosto en la capital checa en el patio de la Facultad de Música de la Academia de Artes en la Plaza Malostranské. A la vez es la obra con la que finalizará el festival el 28 de agosto.

En el programa de este año figuran varias otras comedias, concretamente, Mucho ruido y pocas nueces, La fierecilla domada, Las alegres comadres de Windsor y La comedia de las equivocaciones, la obra más corta de Shakespeare. No hacen falta ni tres tragedias famosas del autor – Romeo y Julieta, Hamlet y Otelo. Por las condiciones actuales, el estreno de la obra La tempestad bajo la dirección del dúo SKUTR, planeado para esta edición, fue aplazado para el año 2021.  En total, esta edición abarca 11 obras teatrales de Shakespeare que los espectadores pueden  ver durante 110 presentaciones. Todas empiezan a las ocho y media de la noche, sin embargo, dado que se celebran al aire libre, en caso de un mal clima pueden ser canceladas.

Estas festividades surgieron a principios de los años 90 bajo la iniciativa del entonces presidente checo Václav Havel quien pretendió abrir el Castillo de Praga a los artistas y al público general. A partir de 1998, el evento ha ganado mucha atención y repercusiones positivas tanto del público como de los expertos y los medios de comunicación. La enorme popularidad del festival se refleja también en el interés en las entradas que suelen ser agotadas rápidamente y el número récord de visitantes cada año.

Más detalles, informaciones actuales y el programa de todas las presentaciones pueden consultar en la página web del festival: www.shakespeare.cz.

Otras fuentes: IDnes.czKudyZnudy.cz. Foto 1, foto 2, .

El festival que hace reír se celebra en Pardubice

A cien kilómetros al este de Praga, se encuentra la ciudad de Pardubice, conocida sobre todo por la producción del pan de jengibre y de especias, el dulce típico checo. Sin embargo, en estos días, concretamente del 20 al 27 de enero, los visitantes tienen una buena oportunidad de divertirse y reír. Es que la ciudad celebra el vigésimo aniversario de su GRAND Festival de risa.

El programa de este evento es completamente único dado que incluye solamente comedias, el género que muchas veces no tiene una posición fija en otros festivales. De esta manera, el festival de Pardubice muestra que la producción de comedias de calidad es una disciplina artística de excelencia que merece la atención y el reconocimiento. En el festival pueden participar solamente los teatros que tienen su propio repertorio y su grupo de actores.

Esta vez la sección principal ofrece siete de las mejores comedias que fueron estrenadas en los teatros checos en la temporada pasada. Entre ellas se presenta La obra que se estropeó (Hra, která se zvrtla) del Teatro municipal de Kladno, la comedia morbosa de una visita denominada El señor Kolpert (Pan Kolpert), protagonizada por el estudio dramático de Ústí nad Labem, y la obra de tipo cabaret Osmycky del Teatro municipal de Brno.

En la lista figura también la comedia bizarra sobre la búsqueda del sentido de vida Nuestros problemas recogidos (Nase sebrané trable) del Teatro F. X. Salda de Liberec, la comedia cruda sobre la masculinidad denominada Testosterona, interpretada por los actores del Teatro municipal de Zlín, y la obra checa del Teatro de Svanda de Praga que se llama La muerte le queda bien (Smrt mu slusí). El Teatro de Bohemia Oriental de Pardubice sorprende con la comedia loca Un gran robo de banco (Velká bankovní loupez).

A la vez, otras obras interesantes se presentan en el marco de las actividades acompañantes, junto con diferentes conciertos, exposiciones o talleres para los niños. Las escenificaciones compiten por el título de la Comedia del año 2019. La comedia ganadora será seleccionada por un jurado tanto de expertos como de estudiantes. Además, los espectadores pueden votar y escoger al ganador en una categoría especial. Por novena vez se entregará también el Premio del Genio de Risa, galardón otorgado por la contribución excepcional para la actuación, dirección u otro ámbito del género de comedia en los últimos años. Este premio viene acompañado con una escultura original, obra del reconocido escultor Petr Novák. Todos los resultados se publicarán el último día durante la noche de gala que será transmitida por la Televisión checa.

Aparte, es recomendable aprovechar la visita a la ciudad y conocer también otros aspectos de este centro importante de industria química, con sus monumentos y su rica historia. La ciudad de Pardubice está situada en la confluencia de dos ríos, el Elba y Chrudimka. En el palacio local, que ahora es la sede del Museo de Bohemia Oriental, se encuentra, por ejemplo, la exposición del vidrio contemporáneo checo, la mayor colección de este tipo en el país. La plaza principal ofrece pintorescas fachadas en el estilo rococó y clasicista y los restos de los hastiales pintados del período gótico tardío. Además, la ciudad es el destino de los aficionados a la equitación de todo Europa dado que organiza varias actividades relacionadas con este deporte.

Más información y el programa completo encontrarán en la página web: www.festivalsmichu.cz.

Otras fuentes: Divadlo.cz, Divadelni-noviny.cz. Foto 1, foto 2, foto 3.

Noches veraniegas con obras de Shakespeare

Desde finales de junio y hasta principios de septiembre, los amantes de la obra de William Shakespeare pueden disfrutar de espectáculos en tres ciudades checas (Praha, Brno, Ostrava) y una eslovaca (Bratislava).

Se trata del festival de teatro más antiguo y más grande al aire libre enfocado en la obra del dramaturgo, poeta y actor británico en Europa. En total, la edición de este año trae 13 piezas de teatro, 157 espectáculos y 4 estrenos. En las obras se presentan actores checos reconocidos por su talento y carrera teatral.

El evento fue inaugurado en el Castillo de Praga el 25 de junio con la obra denominada el Cuento de invierno, que por lo general no suele presentarse mucho. Esta historia de celos destructivo, esperanza y milagros se desarrolla en Sicilia y en Bohemia, en la obra de Shakespeare la tierra checa sorprendentemente cuenta con el mar. Con la misma obra se clausurarán las fiestas de verano el 6 de septiembre en Praga.

La compañía Prague Shakespeare Company preparó una escenificación de la tragedia Otelo en el idioma original que seguramente alegrará a todos los amantes de esta obra clásica de Shakespeare. Sin embargo, el público tendrá a su disposición también subtítulos en checo. Como protagonista principal en esta adaptación atrevida que se adentra en los rincones profundos de la sexualidad, deseos voluptuosos y celos, se presenta el reconocido actor británico Nari Blair-Mangat.

En el programa figura también la novedad del año pasado, una de las obras menos representadas de Shakespare, que es la comedia oscura A buen fin no hay mal principio. No pueden faltar las obras clásicas como la tragedia Hamlet, o las comedias La duodécima noche, Mucho ruido y pocas nueces y Las alegres comadres de Windsor. A pesar de que el año pasado se anunció la última función de la pieza El sueño de una noche de verano, por el enorme interés del público regresa esta obra a la escena, si bien por unas pocas noches. De Eslovaquia llega a Praga La comedia de las equivocaciones, los invitados de Ostrava protagonizan la comedia La fierecilla domada. En otras palabras, como en los años anteriores, el público puede disfrutar de diversos dramas, tragedias y comedias.

En la capital checa, la escena principal se encuentra directamente en el recinto del Castillo de Praga. Algunas obras se desarrollan también en el patio de la Facultad de Música de la Academia de Artes en la plaza Malostranské. En otras ciudades, las actuaciones inolvidables se dan en el castillo Spilberk en Brno, en el castillo de Ostrava y el castillo de la capital eslovaca, Bratislava. Las presentaciones suelen comenzar a las 20:30 horas, sin embargo, dado que se desarrollan al aire libre, cuando hace un mal clima, pueden ser canceladas.

Las raíces del proyecto del Festival se remontan a principios de los años 90 del siglo XX cuando el entonces presidente Václav Havel abrió el Castillo de Praga a los artistas con el fin de atraer al público a estos espacios históricos. A partir del año 1998 las fiestas de Shakespeare se han convertido en una tradición anual con mucha afluencia de los espectadores. De hecho, la popularidad de estas fiestas en honor a William Shakespeare es enorme, como lo demuestra el interés en las entradas, el número de visitantes, pero también la calidad de los espectáculos, muy bien valorados por los medios de comunicación y las críticas de los expertos. Además, el evento trae cada año estrenos de obras presentadas de una forma inédita y original.

Para más información pueden consultar la página web oficial del evento: shakespeare.cz.

Otras fuentes: KudyZnudy.cz, Kulturio.cz. Foto 1, foto 2, foto 3 (Agentura SCHOK, Eva Bebko).

Vivan una experiencia barroca en Olomouc

En julio, la hermosa ciudad morava ofrece la posibilidad de regresar a los tiempos remotos, concretamente a la época barroca, y conocer una parte de las actividades entretenidas tan populares entre la sociedad de aquella época. Del 7 al 28 de julio el programa de las fiestas barrocas de Olomouc brinda una oferta amplia para los amantes de la música, el teatro y el estilo de vida barroco. Se dan presentaciones del teatro musical de barroco en los bastidores del llamado Konvikt en el Centro artístico de la Universidad Palacký (se trata del patio del antiguo convento jesuita), que prometen una experiencia única para todos los sentidos de los espectadores.

A los asistentes les esperan solistas destacados y entrenados de manera especial, que aparecen en trajes hermosos y muy decorados. Los espectáculos se desarrollan en la réplica de un teatro barroco, denominado Theatrum Schrattenbach, una obra única a nivel mundial, que cuenta con un sistema mecánico de palco. No hacen falta ni los bastidores históricos y pintados a mano y una orquesta barroca profesional que toca los instrumentos históricos. El evento se destaca por interpretar particularmente las óperas barrocas relacionadas con la región de Moravia o con la República Checa. En otras palabras, los visitantes no podrán ver nada parecido en ningún otro festival en Europa.

En el programa figuran seis escenificaciones diferentes, cinco de las cuales fueron creadas directamente para este festival, así que se estrenan durante el evento en estas versiones modernas. Se pueden ver obras de maestros barrocos como Karl Ditterse de Dittersdorf, Johann Heinrich Schmelzer, Pietro Andrey Ziani o Frantisek Antonín Míca, que a menudo han sido olvidados a pesar de su valor artístico enorme. Como una de las novedades de esta edición, la presentación del oratorio de Míca se lleva a cabo en varios espacios del convento, en el pasillo, el atrio y la capilla, lo que le da un toque muy especial.

En la serenata de Ditterse del año 1775 conocida como II Tribunale di Giove, los dioses Apolón, Minerva, Mars y Felicidad con apoyo de sus coros presentan diferentes conceptos de dirección de la Unión Europea. La puesta en escena de este estreno contemporáneo representa una oportunidad perfecta para recordar al compositor muy reconocido ya durante su vida, y cuya composición pertenece entre las 100 obras más importantes de la música europea (según la lista publicada por la prestigiosa compañía Deutsche Grammophon).

Como ya es una costumbre, el festival siempre presenta también una ópera neobarroca que surge de musicalizar libretos históricos por parte de los artistas contemporáneos. Esta vez se estrena la ópera del año 1712 denominada Piramo y Tisbe, realizada por Tomás Hanzlík. Esta adaptación presenta la historia trágica de amantes jóvenes cuyo amor está rechazado por sus padres. Los artistas cantan las óperas en italiano, alemán o latín, pero los espectadores tienen a su disposición los subtítulos checos.

La huella barroca en la ciudad de Olomouc es notable en cuanto a la arquitectura, el arte  y la influencia religiosa o académica. Este año por primera vez se lleva a cabo también un programa acompañante en una de las plazas de la ciudad. Se llama Barok Olomouc y durante tres noches de verano, concretamente el 12, el 26 y el 27 de julio, se celebran presentaciones con música, baile, proyecciones de cine y arte en las calles. Los niños pueden disfrutar del teatro de marionetas y de talleres creativas. Gracias a hermosas decoraciones de flores y una iluminación particular de los monumentos en los alrededores, los asistentes pueden vivir una atmósfera única.

Los organizadores prepararon también una exposición instalada en los impresionantes pasillos del convento que alcanzan 500 metros de longitud. La exposición denominada los Dramas en llamas muestra por medio de cartas gráficas los espectáculos de fuegos artificiales que se llevaban a cabo durante el siglo XVII en la corte de los Habsburgo centroeuropeos. Además, los interesados pueden participar en los recorridos guiados por dos iglesias y dos capillas emblemáticas de la ciudad. De hecho, en toda la región de la Moravia Central se encuentra una cantidad grande de construcciones y monumentos que sirven como un libro del arte barroco. Directamente en Olomouc, el monumento barroco más famoso es probablemente la Columna de la Santísima Trinidad, obra del escultor Ondrej Zahner, incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2000.

El estilo barroco surgió en el siglo XV en Italia, y durante los siglos XVII y XVIII se extendió por toda Europa. Entre las características típicas de este estilo pertenecen las paredes cubiertas con revoque de colores, ilusión de movimiento, asimetría, un esfuerzo para sorprender y asombrar, pomposidad y robustez.

Para más información, pueden dirigirse a la página web del evento: baroko.olomouc.eu.

Otras fuentes: HanackyVecernik.cz, KrajskeListy.cz. Foto 1, foto 2, foto 3.

El Teatro Negro de Praga vuelve a Colombia

En el mes de septiembre en seis diferentes ciudades colombianas los interesados pueden disfrutar de la espectacularidad del Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec, la compañía más importante del teatro negro del mundo. Luego de 10 años sin presentarse en Colombia, la original compañía checa regresa al país con la obra Antología que reúne las escenas más emblemáticas de la historia del Teatro Negro desde su creación en 1961.

A lo largo de 90 minutos, el mundo se transforma en un espectáculo surrealista e inolvidable, donde las cosas inanimadas cobran vida y la gente se vuelve invisible. La fantasía de la obra reta la imaginación de la audiencia que nunca sabrá si lo vio o lo soñó. El compilado invita a abrir la mente, dejarse sorprender, y vivir la magia de la escena. Una luna se convierte en un columpio, los besos de dos enamorados toman vida y saltan por el escenario, la ropa colgada se revela y mantiene un duelo con espadas. En otras palabras, todo es posible debido al efecto de cámara negra que se basa en la incapacidad que tiene el ojo humano de ver negro sobre negro.

El teatro negro tradicional tiene sus raíces en China, sin embargo, la historia del teatro negro moderno empezó en los años 50. Este arte utiliza nuevas tecnologías y multimedia, y combina el teatro tradicional con la pantomima, danza y circo.

Es conocido por su juego con luces e ilusiones ópticas que permiten a los espectadores experimentar escenas con efectos sobrenaturales. Se caracteriza por un fondo negro donde el espectador solo ve lo que se le permite, por ejemplo, objetos iluminados, personajes flotando o artículos fosforescentes.

El Teatro Negro, fundado por Jiri Srnec, pertenece entre los primeros teatros negros checos, y cuenta con un renombre a nivel mundial. Ha participado en casi 80 festivales internacionales, ha realizado 250 giras internacionales en más de 65 países, manteniendo su encanto original intacto. De hecho, la importancia de este tipo de teatro fue reconocida por el presidente checo en 2011 otorgándole la medalla al mérito cultural y artístico para Jiri Srnec y su carrera.

El extraordinario espectáculo tuvo lugar el 12 de septiembre en Ibagué, el 14 de septiembre en Cali, el 15 de septiembre en Popayán, el 20 de septiembre se celebra en Medellín, el 25 de septiembre en Bogotá y el 26 de septiembre en Manizales.

Las entradas están a la venta en: www.tuboleta.com.

Fuentes: Mzv.cz/bogota, ElTiempo.com, TeatroMetropolitano.com. Foto 1, foto 2.

Las obras de Shakespeare al aire libre durante el verano checo

Las noches de verano en tres ciudades checas y una eslovaca tienen una atmósfera muy especial gracias a las Fiestas Veraniegas de Shakespeare que ofrecen cada año las mejores obras de William Shakespeare, actuaciones únicas y experiencias inolvidables. Empezaron ya a finales de junio y la última función se dará el 7 de septiembre. Se trata de la exhibición de teatro al aire libre más antigua y más grande de toda Europa, enfocada en la obra del mencionado dramaturgo, poeta y actor británico.

Las presentaciones se llevan a cabo al aire libre en dos escenas en Praga, en el Castillo de Praga y a partir de 2007 también en el hermoso patio del Palacio de Lichtenstein, actual sede del Conservatorio de Música de la Academia de Arte, que se encuentra en la Plaza Malostranské. A la vez, el festival tiene lugar también en el castillo de Spilberk en Brno, la capital morava, en el castillo de Ostrava y el castillo de la capital eslovaca, Bratislava. Los grupos de teatro de estas tres últimas ciudades llegan también a la capital checa para mostrar los talentos de sus actores más importantes.

Las funciones empiezan siempre a las ocho y media de la noche, sin embargo, dado que tienen lugar al aire libre, en caso de un mal clima pueden ser canceladas. En todas las obras actúan actores famosos del país. La calidad del lenguaje utilizado es garantizada por el traductor destacado de la obra de Shakespeare al checo, Martin Hilský.

Como en los años anteriores, el público puede disfrutar de diversos dramas, tragedias y comedias. Los interesados pueden, por ejemplo, ver la adaptación moderna de la tragedia sobre el príncipe danés Hamlet. Con un reparto actoral extraordinario, la obra pone énfasis en el desempeño de los actores y los conflictos de los protagonistas, usando un lenguaje contemporáneo. Sin pretender tocar las emociones del público, esta interpretación descubre un potencial policíaco de la obra y trata de mantener en alerta la razón y el sentido de lo absurdo de los espectadores.

En el programa figura por primera vez también una de las obras menos representadas del escritor británico denominada A buen fin no hay mal principio, que inauguró el festival en Praga. Esta comedia oscura está llena de aventuras, amor y milagros, y es protagonizada por actores checos de renombre. No hacen falta ni otras obras célebres de Shakespeare como son las comedias Mucho ruido y pocas nueces, Noche de Reyes, o la obra legendaria Las alegres comadres de Windsor que se presenta ya por décimo año seguido. Otra de las opciones para entretenerse es la escenificación checo-eslovaca de La comedia de las equivocaciones. De manera muy particular se pone en escena la comedia Measure for Measure (Medida por medida) dado que es interpretada por el grupo Prague Shakespeare Company en su idioma original.

Por última vez se presentan las obras El sueño de una noche de verano, pero también la famosa tragedia de amantes de Verona, Romeo y Julieta, obra llena de imágenes poéticos que ha atraído la atención de los espectadores sobre todo por su interpretación poco usual. Un sueño romántico de los dos jóvenes se pone más serio en la segunda mitad de la presentación, y al final se convierte en una pesadilla de suspenso.

El evento surgió a principios de los años 90 bajo la iniciativa del entonces presidente checo Václav Havel con el fin de abrir el Castillo de Praga a los artistas y al público general. A partir de 1998 el festival se ha convertido en una tradición anual, y poco a poco ha crecido de manera inesperada en cuanto al número, el contenido y la calidad de las escenificaciones presentadas. De hecho, el evento goza de una popularidad enorme y repercusiones positivas tanto del público como de los expertos y medios de comunicación, por lo tanto las entradas suelen ser agotadas rápidamente.

Más información y el programa completo de las presentaciones encontrarán en la página web: www.shakespeare.cz.

Otras fuentes: KudyZnudy.cz. Foto 1, foto 2, foto 3.

Verano checo con las obras de Shakespeare

La atmósfera bonita de las noches de verano en tres ciudades checas y una eslovaca está potenciada por las mejores obras de William Shakespeare. Desde finales de junio hasta principios de septiembre se lleva a cabo la exhibición de teatro al aire libre más antigua y más grande de Europa. Se centra en la obra del mencionado dramaturgo, poeta y actor británico ofreciendo actuaciones únicas y experiencias inolvidables.

Los interesados pueden ver las presentaciones en dos escenas en Praga, pero también en el castillo de Spilberk en Brno, el castillo de Ostrava y el castillo de la capital eslovaca Bratislava. Este año se produjo un cambio en cuanto a la escena principal en Praga. Debido a la reconstrucción de una parte del Castillo de Praga, los espectáculos tienen lugar en el hermoso jardín real.

Las fiestas veraniegas fueron inauguradas allí el 27 de junio con la tragedia sobre el príncipe danés Hamlet. Con un reparto actoral extraordinario, el director de la obra presenta una adaptación moderna, con un lenguaje contemporáneo, poniendo énfasis en el desempeño de los actores y los conflictos de los protagonistas. Sin pretender tocar las emociones del público, esta interpretación descubre el potencial policíaco de la obra y trata de mantener en alerta la razón y el sentido de lo absurdo de los espectadores.

En el programa figuran también otras ocho obras de Shakespeare, entre ellas no hacen falta las comedias Mucho ruido y pocas nueces, El sueño de una noche de verano y Las alegres comadres de Windsor, pero también la tragedia legendaria Romeo y Julieta. La comedia Noche de Reyes o La duodécima noche abrirá el 1 de agosto la segunda escena de las fiestas en Praga – el hermoso patio del Palacio de Lichtenstein, actual sede del Conservatorio de Música de la Academia de Arte, que se encuentra en la Plaza Malostranské.

De Ostrava a Praga llega también el estreno renovado de la escenificación divertida de La comedia de las equivocaciones. El grupo de teatro de Bratislava presenta su adaptación de la tragedia Otelo. En total se darán 162 presentaciones hasta la clausura del festival que tendrá lugar el 9 de septiembre. La mayoría de las presentaciones empieza a las ocho y media de la noche, sin embargo, dado que se celebran al aire libre, en caso de un mal clima pueden ser canceladas.

Gracias a un éxito inesperado, a la escena vuelve también el proyecto denominado En honor a Shakespeare, creado el año pasado cuando se conmemoraba el aniversario de 400 años de la muerte de este genio de la literatura internacional.

De esta manera, seis noches están dedicadas a los debates tanto divertidos como más serios sobre el dramaturgo que vienen acompañados por sonetos y música en vivo. Se cuenta con la participación de Martin Hilský, el más renombrado traductor de la obra de Shakespeare al checo, y del famoso actor checo Jan Triska.

El evento surgió a principios de los años 90 bajo la iniciativa del entonces presidente checo Václav Havel con el fin de abrir el Castillo de Praga a los artistas y al público general. Desde 1998 el evento ha ganado mucha atención y repercusiones positivas tanto del público como de los expertos y los medios de comunicación. Las entradas, que suelen ser agotadas rápidamente, están en venta desde mediados de mayo.

El programa completo y los precios de respectivas presentaciones pueden consultar en la página oficial del festival: www.shakespeare.cz.

Otras fuentes: KudyZnudy.cz. Foto 1, foto 2, foto 3.

El estreno de Rusalka en Nueva York se puede ver también en Colombia

rusalka1En estos días, en la Ópera Metropolitana de Nueva York se lleva a cabo el estreno de una nueva versión de Rusalka, una de las obras más famosas del compositor checo Antonin Dvorak. Gracias a Cine Colombia, también los espectadores colombianos pueden verla a través de las pantallas en salas de cine en Bogotá. El primer espectáculo se dio el 7 de febrero, otros dos se celebrarán el 25 de febrero y el 1 de abril de 2017.

Esta clásica ópera fue presentada en Nueva York solamente dos veces en el pasado, en 1993 con Gabriela Benackova como protagonista principal y en 2014 cuando el papel de Rusalka lo interpretó la cantante estadounidense Renée Fleming. La nueva versión del amor imposible de una ninfa de las aguas está protagonizada por la letona Kristine Opolais.

El evento es muy importante no solamente para la cultura checa como tal, sino también para el idioma checo. La ópera no está representada en una traducción en inglés como pasaba anteriormente, sino directamente en checo. Por lo tanto, el elenco no tuvo una tarea fácil al aprender el libreto original y entender bien la lengua tan complicada.

El estreno mundial viene acompañado por la exposición de los manuscritos originales de la pieza que están exhibidos en el Centro Checo de Nueva York. Los visitantes pueden apreciar la letra pequeña de mano firme de Dvorak que casi no se equivocaba y por eso necesitaba pocas correcciones.

rusalka2Además de las partituras en una tableta que pueden hojear virtualmente, los interesados pueden disfrutar también de varios elementos interesantes como son las cartas personales del compositor checo, las primeras grabaciones de arias de Rusalka o la primera edición del libreto de la ópera. Aparte, la muestra está complementada con diferentes vestidos y elementos escénicos de las representaciones de la obra a lo largo del siglo XX.

Al principio, Rusalka surgió como un poema, un libreto del poeta Jaroslav Kvapil quien se inspiró en la mitología eslava y los cuentos populares checos. Dvorak después aceptó la propuesta, y compuso la música para Rusalka en un periodo relativamente corto, entre abril y noviembre de 1900. De esta manera, Dvorak combinó un excelente trabajo literario con una gran técnica compositiva y una extraordinaria invención. Tanto la orquesta que crea ingeniosos efectos musicales como las voces mismas tienen un papel igualmente importante.

La ópera del compositor, considerada como una de sus obras maestras, fue estrenada en Praga en 1901, y actualmente se encuentra en la posición 56 entre las 100 óperas que más se llevan al escenario.

Se trata de un cuento de hadas sobre una ondina de los arroyos y manantiales que se enamora de un príncipe humano y debe renunciar a su inmortalidad. Con ayuda de una bruja y de la luna se transforma en un ser humano, pero tiene que pagar con su voz, así que se queda muda.

rusalka3Sin embargo, el amor de esta ninfa pura e ingenua se ve traicionado porque el príncipe se enamora de una princesa extranjera que lo traiciona a él también. Rusalka huye de vuelta al lago y todo se precipita hacia un desenlace trágico. La bruja le aconseja que mate al príncipe para salvarse de la maldición, pero Rusalka se niega y se transforma en un ser maligno (llamado bludicka) que ahoga a los hombres que se acerquen a las orillas de los lagos. Al final el príncipe llega hasta el lago y, al ver a Rusalka, la besa, sabiendo que esto provocará su muerte.

Mediante la instrumentación el público puede oír las olas del lago, sonidos nocturnos del bosque o sentir el reflejo de la luna en la superficie del agua. El tema central consiste en el abismo insalvable entre el mundo fantástico de los mitos y el mundo real de los humanos. Según la productora Mary Zimmerman, la obra también demuestra que una mujer no debe nunca renunciar a su propio yo y a su propia voz por un hombre.

Fuentes: Mzv.cz/bogota, Radio.cz/es-1, Radio.cz/es-2. Foto 1, foto 2, foto 3.

Las noches de verano con la obra de Shakespeare

A la República Checa han vuelto las Fiestas Veraniegas de Shakespeare, el festival que ameniza el verano checo con representaciones teatrales al aire libre. Se trata de la exhibición de teatro más grande y más antigua de su tipo en Europa que siempre ofrece actuaciones inolvidables y experiencias únicas.

shak2

Esta vez el festival rinde homenaje aún más especial a William Shakespeare dado que se celebra el 400 aniversario de la muerte de este excepcional dramaturgo, poeta y actor británico.

Además de la capital checa, el festival se lleva a cabo en el castillo Spilberk en Brno, el castillo de Ostrava así como en el castillo de la capital eslovaca, Bratislava. La escena principal en Praga se encuentra directamente en el recinto del Castillo de Praga. Otras obras que han ganado mucha atención y reacciones positivas del público el año pasado se desarrollan en el patio de la Facultad de Música de la Academia de Artes en la Plaza Malostranské.

shak1En la cercanía de la Catedral de San Vito los organizadores instalaron una réplica de la cubierta superior de un barco para evocar la ilusión de las orillas del mar y crear de esta manera un escenario apropiado para la obra Noche de Reyes (La duodécima noche). Por la misma razón también hay un acuario con peces en el lugar. El estreno de la nueva adaptación de esta comedia de Shakespeare abrió el festival en Praga el 28 de junio, y tuvo mucho éxito gracias a la moderna presentación con vestuario atractivo de los actores y la adaptación del lenguaje a los tiempos contemporáneos.

En total, la edición 2016 abarca 11 obras teatrales de Shakespeare que se presentan a los espectadores durante 140 representaciones. Entre ellas no hacen falta las tragedias como Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta, y comedias, por ejemplo, Las alegres comadres de Windsor o El sueño de una noche de verano. De manera muy particular se pone en escena el drama histórico Ricardo III dado que se presenta en su idioma original y entre los artistas actúa en el rol de la Reina Isabel la embajadora del Reino Unido en la República Checa, Jan Thompson.

shak3El festival se prolongará hasta el 3 de septiembre. Su clausura tendrá lugar en el Castillo de Praga presentando la misma obra como durante la inauguración. Las presentaciones suelen empezar a las ocho y media de la noche, sin embargo, dado que se celebran al aire libre, en caso de un mal clima pueden ser canceladas.

Todo el proyecto de fiestas de Shakespeare surgió a principios de los años 90 bajo la iniciativa del entonces presidente Vaclav Havel. A partir de 1998 estas fiestas se han convertido en una tradición anual que goza de una popularidad enorme, demostrada tanto por el número de visitantes, como por las críticas positivas de los expertos. En todas las obras actúan actores famosos del país, y la calidad del lenguaje utilizado es garantizada por el traductor destacado de la obra de Shakespeare al checo, Martin Hilský.

Más información encontrarán en la página oficial: www.shakespeare.cz.

Otras fuentes: KudyZnudy.cz, Radio.cz. Foto 1, foto 2, foto 3 (Viktor Kronbauer, Agentura SCHOK).

La obra de Shakespeare ameniza el verano checo

Con el estreno de la tragedia más famosa de William Shakespeare, Romeo y Julieta, empezó el 25 de junio el Festival Shakespeare en Verano. Se trata de la exhibición de teatro al aire libre más grande y más antigua en Europa. Hasta el 5 de septiembre los amantes de este dramaturgo, poeta y actor inglés pueden ver en total ocho de sus obras.

Las más de 140 presentaciones se llevan a cabo en Praga, Brno, Ostrava y también en Bratislava, la capital eslovaca. En Praga, la escena principal se encuentra directamente en el recinto del Castillo de Praga. Sin embargo, la comedia Mucho ruido y pocas nueces, que se ganó la atención del público el año pasado, se desarrolla en el escenario de la Facultad de Música de la Academia de Artes en la plaza Malostranské.

Por última vez los espectadores podrán disfrutar de la escenificación de la obra La fierecilla domada. No hará falta ni la obra fija de los últimos siete años, dirigida por Jiri Menzel, Las alegres comadres de Windsor. De Eslovaquia llegará a Praga la comedia Noche de Reyes (La duodécima noche) dirigida por la directora húngara Eniko Eszényi. Por tres noches regresa a Praga también la obra cómica Como gustéis protagonizada por actores importantes de Ostrava.

Un concierto de orquesta único acompañará el programa de teatro el 21 de agosto cuando la noche pertenecerá a las bandas sonoras de Patrick Doyle, un compositor escocés, dos veces nominado al premio Oscar. Bajo el nombre de Shakespeare in Concert sonarán los mayores éxitos de las adaptaciones de Hollywood de las obras más famosas de Shakespeare, por ejemplo de la película Hamlet y Enrique V. El concierto mismo contará con las proyecciones en pantallas grandes, unos efectos de luces especiales y la participación de actores de Prague Shakespeare Company quienes interpretarán las réplicas más famosas de los filmes.

Las presentaciones suelen empezar a las 20:30, pero dado que se llevan a cabo al aire libre, en el caso de un mal clima pueden ser canceladas.

Más información encontrarán en la página web del festival: www.shakespeare.cz.

Otras fuentes: Impuls.cz, GoToBrno.cz. Foto 1, foto 2 (AGENTURA SCHOK, Viktor Kronbauer).