Un nuevo embajador checo llega a Colombia

La República Checa ya tiene su nuevo embajador en Colombia quien llega para abrir un nuevo período en las relaciones diplomáticas, culturales y comerciales entre ambos países. Tras el cierre de la embajada checa en Bogotá en el año 2010 y su posterior reapertura en noviembre de 2013, el propósito principal ahora es profundizar los lazos entre ambos países. Radio Praga entrevistó al señor Milos Sklenka antes de su partida para América Latina para ofrecer más información al respecto.

El nuevo embajador checo para Colombia, Panamá y Costa Rica es profesor de universidad, experto en economía y comercio exterior, corresponsal para diversos medios en Madrid y en Londres. Antes de su nombramiento para el cargo actual, fue consejero comercial en Corea del Sur. Él mismo hacía parte del cuerpo diplomático cuando la embajada checa en Bogotá era cerrada por recortes de presupuesto en 2010. Pero como explica en la entrevista, muy pronto los representantes checos se dieron cuenta de que Colombia era un interlocutor muy importante, no solamente a nivel bilateral, sino también en la colaboración con la Unión Europea.

Lo primordial para el nuevo embajador es profundizar las relaciones en materia comercial y reforzar los intereses de la República Checa en el mercado colombiano. Colombia ofrece a la República Checa muchas posibilidades y oportunidades, y viceversa, dado que la República Checa es uno de los países de Europa con mejores incentivos para los inversionistas extranjeros. Como explica Sklenka, la República Checa forma parte del mercado único europeo en el que hay 500 millones de habitantes y posibles consumidores. Aparte, tiene las conexiones históricas con países con un gran potencial como Rusia, Ucrania o Azerbaiyán, lo que son las ventajas para su promoción exterior. En cuanto a Colombia, añade que este país ha atraído mucha inversión directa, su riesgo está en BBB-, en uno de los mejores indicadores, y según el último estudio del Banco Mundial, es el país que mejor protege las inversiones extranjeras en Latinoamérica.

Sin embargo, las relaciones diplomáticas y comerciales no serán los únicos cometidos de la delegación en Bogotá. El señor Sklenka resaltó también la importancia de la cultura checa y la educación. Por esta razón, la intención es intercambiar grupos de danza, de música, hacer presentaciones de pintura y fotografía, entre otros eventos, para potenciar la marca y la cultura checa en el país.

Al mismo tiempo se pretende utilizarla como instrumento para atraer gente importante del Gobierno y del sector privado, para hacer más negocios, inversiones, conocerse mejor y tener más interacción personal entre checos y colombianos. En la agenda cultural, el nuevo embajador checo cuenta con la ayuda de nuestra Asociación de amistad colombo-checa, Asocheca, fundada en 2009.

Uno de los obstáculos relacionados con estas tareas complicadas y complejas consiste en la capacidad financiera y personal limitado que no permitirán realizar todos los pasos necesarios.

Al final Sklenka destacó: “nosotros apoyamos plenamente todo el proceso de paz y estabilidad política-económica en su país. Nos gustaría que Colombia en un futuro no muy lejano pudiese hacer lo mismo, reabrir su embajada en Praga”.

Fuente: Radio.cz/es (artículo: Chequia abre una ventana a Colombia, Borja de Jorge).