Se dice que la danza es el lenguaje oculto del alma. Del 28 de mayo al 28 de junio pueden acercarse a este lenguaje especial gracias al festival de danza contemporánea y teatro de movimiento denominado Danza Praga.
El evento principal de la temporada de danza en el país muestra el talento extraordinario de artistas tanto nacionales como extranjeros en los escenarios de Praga, pero también fuera de la capital. El esfuerzos de los organizadores se centra en mostrar este segmento del arte al público más variado y amplio posible.
Todas las presentaciones que se celebran en el marco del festival tienen algo en común – todas reflejan el mundo que nos rodea y se dedican a los asuntos candentes, abriendo tabús de diferentes continentes. Al mismo tiempo muestran que cada rincón del mundo puede tener sus propios valores básicos y percepciones del mundo. De esta manera, el festival no solamente rinde homenaje al baile, movimiento y expresión corporal, sino también obliga a sus espectadores a reflexionar.
Danza Praga se enfoca en la mezcla de proyectos de alta calidad tanto de grupos como de individuales, tanto de artistas de renombre como de novatos talentosos de diferentes partes del mundo. Es decir, el programa es muy variado, ofrece escenificaciones pequeñas y de grupos grandes, testimonios artísticos conservadores, pero también controvertidos.
El proceso de selección de los participantes se destaca por la actitud abierta hacia las nuevas tendencias y maneras de ver la danza, sin límites y prejuicios. De hecho, esta edición número 29 se lleva a cabo bajo el lema Con danza contra los prejuicios.
A los visitantes les esperan artistas de Europa, Asia, África y América Latina. La obra que más atención llama este año es Fractus V del famoso coreógrafo Sidi Larbi Cherkaoui. La pieza es una apelación a mantener la libertad de expresión en un mundo de propaganda, inspirada por la obra del famoso filósofo Noam Chomsky. En la obra se mezcla la música de Japón, Corea, Congo e India con la danza influida por el nuevo circo francés, Lindy Hop estadounidense, flamenco español, break dance e hip hop alemán de acuerdo con las experiencias de cada uno de los bailadores y músicos participantes.
Para los artistas y bailadores jóvenes está reservada la sección Dance NEWs. Sus destrezas y arte presentan coreógrafos de Suiza, Israel, grupos de España e Irlanda. Otra parte integrante del festival pertenece a performance de baile y movimiento al aire libre animando sitios públicos no tradicionales.
Incluso los niños cuentan con su propio espacio que esta vez aborda a los niños como co-autores y fuentes de inspiración. Los pequeños se convierten en protagonistas de las obras durante diferentes talleres.
Festival viene acompañado con charlas, talleres de baile y simposios, exposiciones de fotografías y diferentes espectáculos de teatro. Los miércoles tiene lugar un estudio de baile, cada vez en un ritmo diferente – desde taichí o tango hasta los estilos africanos o Lindy Hop.
Gracias a su creciente fama y éxitos, el festival se ha extendido también a otras partes del país. Las presentaciones se darán en otras 18 ciudades y municipios checos, entre ellos, en Brno, Ostrava, Plzen, Olomouc, Pardubice, Ceské Budejovice.
Más información sobre el festival encontrarán en: www.tanecpraha.cz.
Otras fuentes: Radio1.cz, KudyZnudy.cz, CeskeNoviny.cz. Foto 1, foto 2, foto 3.