En el mes de septiembre en seis diferentes ciudades colombianas los interesados pueden disfrutar de la espectacularidad del Teatro Negro de Praga de Jiri Srnec, la compañía más importante del teatro negro del mundo. Luego de 10 años sin presentarse en Colombia, la original compañía checa regresa al país con la obra Antología que reúne las escenas más emblemáticas de la historia del Teatro Negro desde su creación en 1961.
A lo largo de 90 minutos, el mundo se transforma en un espectáculo surrealista e inolvidable, donde las cosas inanimadas cobran vida y la gente se vuelve invisible. La fantasía de la obra reta la imaginación de la audiencia que nunca sabrá si lo vio o lo soñó. El compilado invita a abrir la mente, dejarse sorprender, y vivir la magia de la escena. Una luna se convierte en un columpio, los besos de dos enamorados toman vida y saltan por el escenario, la ropa colgada se revela y mantiene un duelo con espadas. En otras palabras, todo es posible debido al efecto de cámara negra que se basa en la incapacidad que tiene el ojo humano de ver negro sobre negro.
El teatro negro tradicional tiene sus raíces en China, sin embargo, la historia del teatro negro moderno empezó en los años 50. Este arte utiliza nuevas tecnologías y multimedia, y combina el teatro tradicional con la pantomima, danza y circo.
Es conocido por su juego con luces e ilusiones ópticas que permiten a los espectadores experimentar escenas con efectos sobrenaturales. Se caracteriza por un fondo negro donde el espectador solo ve lo que se le permite, por ejemplo, objetos iluminados, personajes flotando o artículos fosforescentes.
El Teatro Negro, fundado por Jiri Srnec, pertenece entre los primeros teatros negros checos, y cuenta con un renombre a nivel mundial. Ha participado en casi 80 festivales internacionales, ha realizado 250 giras internacionales en más de 65 países, manteniendo su encanto original intacto. De hecho, la importancia de este tipo de teatro fue reconocida por el presidente checo en 2011 otorgándole la medalla al mérito cultural y artístico para Jiri Srnec y su carrera.
El extraordinario espectáculo tuvo lugar el 12 de septiembre en Ibagué, el 14 de septiembre en Cali, el 15 de septiembre en Popayán, el 20 de septiembre se celebra en Medellín, el 25 de septiembre en Bogotá y el 26 de septiembre en Manizales.
Las entradas están a la venta en: www.tuboleta.com.
Fuentes: Mzv.cz/bogota, ElTiempo.com, TeatroMetropolitano.com. Foto 1, foto 2.