En un contexto muy especial por el Día Internacional de la Mujer se presentó en el Instituto Cervantes de Praga la flamante antología bilingüe De sombra y terciopelo, publicada por la editorial Vaso Roto. El libro reúne a diecisiete poetas checas, cuyos textos fueron traducidos al español por Elena Buixaderas. Entre las poetas incluidas en esta antología se encuentran, por ejemplo, Sylva Fischerová, Wanda Heinrichová, Simona Racková, Vera Rosí, Tereza Riedlbauchová, Petra Strá y Jana Orlová.
A la presentación asistieron muchas de las autoras, la traductora, pero también la directora del Cervantes de Praga, Luisa Fernanda Garrido, el embajador de España Ángel Lossada y Katerina Chromková del Centro Literario Checo. Según la editora del libro, María Fuentes, en el transcurso la realización de este proyecto se tuvieron que sortear muchos obstáculos.
Durante el evento, las poetas leyeron un poema de su autoría y participaron en un debate que propuso la traductora Buixaderas acerca de cuestiones vinculadas no solo con la poesía, sino también con el alcance de las antologías en general. Además, se habló sobre la invisibilidad de la mujer que padeció durante varios períodos de la historia literaria checa. En el poetismo no había ninguna mujer, ni en el grupo Devetsil. Incluso después, en el grupo del 42 hay pocas. La traductora Buixaderas explica que, de hecho, al repasar varias generaciones de poesía checa resulta necesario escarbar para que aparezcan algunas mujeres.
La antología se enmarca en una colección muy importante de la editorial hispanomexicana Vaso Roto, fundada por Jeannette L. Clariond. Su objetivo consiste en acercarle al lector hispanohablante la poesía de calidad, la mejor poesía, independientemente del lugar o de la lengua en la que haya sido escrita. Con esta meta en mente lanzaron en el año 2016 una serie de antologías poéticas de distintos países del mundo que funcionarían como una especie de colección de literatura comparada.
A la vez, se centraron en poesía contemporánea escrita por mujeres, siguiendo un proyecto que ya habían iniciado con muy buenos resultados en países como Colombia, México y España. Todas las antologías que son bastantes (española, portuguesa, colombiana, mexicana, rumana, serbia y polaca) se destacan por su heterogeneidad. No obstante, la antología de poetas checas, se puede calificar de inclasificable
Una de las características que le dan unidad a esta colección de poesía, además del diseño de portada, es que cada uno de los títulos que van apareciendo deben contener en el título la palabra ‘sombra’. Sin embargo, el día de hoy, los representantes de la editorial ni recuerdan con precisión cómo surgió ese elemento en común. Se han desarrollado múltiples teorías como que las mujeres siempre han estado a las sombras, las mujeres salen a la luz, la sombra que nos protege, pero nunca se ha sabido la razón.
En este caso, la segunda parte del título hace referencia a la revolución de 1989, conocida como la Revolución de Terciopelo, que constituyó un hecho fundamental de la historia checa en múltiples aspectos, incluido el plano de lo literario. Elena Buixaderas, la gran artífice de esta valiosa antología, destacó el poder inconmensurable de la palabra y de los traductores que, con su trabajo, logran nada menos que tender puentes entre las distintas culturas.
Fuente: Espanol.radio.cz (Juan Pablo Bertazza), Americas.vasoroto.com.