Con motivo del trigésimo aniversario de la Revolución de Terciopelo, que trajo la democracia a Checoslovaquia, en el año 2019 se fundó el Museo de la Memoria del Siglo XX. Sin embargo, esta institución carecía hasta ahora de un edificio oficial donde llevar a cabo sus exposiciones. La Radio Prague International informó sobre los planes del Museo relacionados con las que serán sus futuras instalaciones y sede de sus exposiciones.
Durante el año 2019, el Ayuntamiento de Praga anunció que pondría 350 000 euros para el funcionamiento del museo. Según declaró para la Televisión Checa Hana Kordová Marvanová, presidenta del consejo de administración del museo y concejala del Ayuntamiento, en Chequia faltaba una institución pública de tales características. Según sus palabras, es necesario disponer de un museo que aúne el recuerdo del totalitarismo, la llegada de la libertad y la historia reciente del país.
Hana, quien vivió en primera persona la persecución política y un encarcelamiento durante el régimen comunista, quiso destacar la importancia de recordar las amenazas totalitarias y a aquellos que las sufrieron. Como señaló, no se puede olvidar la amenaza de los regímenes totalitarios, a sus víctimas y a las personas que lograron oponerse a ellos.
Para dar asiento permanente a sus actividades, los responsables del museo presentaron hace poco la que, al menos durante unos años, será su sede. Se trata de la Casa de los Pajes, un edificio histórico en las cercanías del Castillo de Praga, que debería abrir sus puertas al público en el año 2023. Sin embargo, dadas las limitaciones de espacio, ya existen planes futuros de ir trasladando las exposiciones hasta el estadio de Strahov. Aún así, esta opción no es realista a corto plazo.
La Casa de los Pajes tiene que pasar por un complejo proceso de reconstrucción antes de acoger las exposiciones. No obstante, los responsables del Museo de la Memoria del Siglo XX organizan este sábado un día de puertas abiertas para presentar al público el estado del proyecto y qué exposiciones podrán visitar en el futuro. Los encargados quieren que el sitio se convierta en un centro social que atraiga a todo tipo de público. Por tal razón, siguen trabajando con máximo esfuerzo en la concepción de la sala de exposiciones que algún día habrá allá.
Entre los objetos que el museo ya ha conseguido para su colección destaca la polémica estatua del mariscal Iván Kónev, que fue retirada del distrito de Praga 6 después de numerosas quejas ciudadanas. Kónev fue admirado por su participación en la liberación de Praga durante la Segunda Guerra Mundial, pero su figura cayó en desgracia en Chequia por su presunta conexión con la invasión del Pacto de Varsovia en 1968.
El Museo de la Memoria del Siglo XX quiere concienciar a los jóvenes sobre los horrores provocados por los regímenes totalitarios en el pasado. Su intención es funcionar de una manera similar al museo Topografía del Terror en Berlín o al Museo de la Segunda Guerra Mundial en Gdansk, Polonia.
Fuente: Espanol.radio.cz (Enrique Molina). Foto 1, foto 2.