Hoy en día, a los ciudadanos colombianos solo se les exige portar un pasaporte válido para poder visitar los países del Espacio Schengen, incluyendo la República Checa. Sin embargo, desde finales de 2022, los viajeros también deberán solicitar el permiso de viaje ETIAS (por sus siglas en inglés), el nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes.
Este permiso de viaje fue creado por la Unión Europea para otorgar a los visitantes extranjeros la autorización de viajar, tanto por negocios como por turismo, a los 26 países europeos que hacen parte del Espacio Schengen. De acuerdo con las autoridades, ETIAS tiene como fin principal reforzar la seguridad de las fronteras europeas, pues permite identificar de manera más fácil posibles amenazas y riesgos asociados con los viajeros.
Cabe señalar que la introducción de este permiso de viaje no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa. La autorización ETIAS está diseñada para viajes de corta duración que pueden llegar hasta los 90 días. Actualmente, 60 países necesitan solicitar la autorización ETIAS, entre estos están los latinoamericanos: Colombia, Argentina, Chile, México y Perú.
A la hora de tramitar este permiso de viaje creado por la Unión Europea, los solicitantes deben tener a la mano lo siguiente:
Pasaporte colombiano biométrico, con una vigencia restante superior a 3 meses transcurrida la estadía prevista.
- Correo electrónico actual, para recibir la autorización aprobada del ETIAS.
- Tarjeta de débito o crédito válida para pagar la tarifa de exención de visa ETIAS.
Además, en el formulario en línea los colombianos deben completar los datos de su pasaporte, detalles de contacto y una dirección física, información sobre la salud del viajero y sus planes de viaje. La solicitud también incorpora algunas preguntas básicas de seguridad.
El proceso en línea es fácil y no requiere de más de 10 minutos. Se puede realizar a través de un teléfono inteligente, tableta o computadora personal. Se recomienda revisar cuidadosamente toda la información introducida en el formulario para evitar retrasos en el proceso. Una vez aprobada, la exención de visa europea se envía a la dirección de correo electrónico proporcionada en el registro.
Fuente: ElTiempo.com, Portafolio.co. Foto 1, foto 2.