El 4 de mayo empezó la edición número 28 del Festival de cine europeo, esta vez, bajo el lema Eurocine ¡Pa’ lante! Eurocine se prolongará hasta el 31 de mayo y se celebra en Bogotá, Cali, Medellín y Manizales.
La programación de este año cuenta con una muestra de 38 películas de 20 países, incluyendo 2 películas de la República Checa.
Havel (2020)
Biopic que se centra en los años de juventud del dramaturgo Václav Havel, una de las personas más importantes de la historia checa y figura clave en la caída del régimen comunista en Checoslovaquia a finales de la década de los años 80, que posteriormente acabaría llegando a la presidencia de la República Checa cuando ésta fue establecida en 1993.
Proyección única el jueves 12 de mayo a las 7:00 PM en Cinemanía, Bogotá.
Página web: www.festivaleurocine.com/havel
I mysi patrí do nebe (Ratones y Zorros, una Amistad de Otro Mundo, 2021)
Una hermosa película de animación sobre dos enemigos mortales – un ratón y un zorro – que, tras un desafortunado accidente, se encuentran en el cielo de los animales, donde pierden sus instintos naturales y se convierten en mejores amigos.
Se darán 4 proyecciones: el domingo 8 de mayo a las 2:30 PM en el Centro Colombo Americano en Medellín y el domingo 15 de mayo en tres salas diferentes: a las 2:30 PM en el Procinal Las Américas en Medellín, a las 3:00 PM en la Cinemanía de Bogotá y a las 4:00 PM en el Teatro Fundadores en Manizales.
Página web: www.festivaleurocine.com/imysipatridonebe
Además, los amantes del séptimo arte pueden entretenerse con grandes documentales, comedias divertidas, homenajes a grandes maestros como Ennio Morricone y José Saramago. Estas producciones que sacarán a su audiencia de la cotidianidad, se podrán disfrutar en diferentes salas y espacios culturales de las cuatro ciudades mencionadas: en la Cinemateca, Cinemanía, Cineclub El Muro y el Centro Cultural Gimnasio Moderno en Bogotá; en el Centro Colombo Americano y en la sala de Procinal de Las Américas en Medellín; en La Cinemateca del Museo La Tertulia en Cali y en el Teatro Fundadores de Manizales.
El evento busca acercar al público colombiano a una experiencia cinematográfica diferente, enriquecedora por su variedad cultural, diversidad lingüística y creatividad artística, reflejo de su lugar de origen, Europa. Fue fundado en el año 1994 y cuenta con el respaldo de las Embajadas europeas en Colombia. A la vez, es apoyado por diversas entidades como institutos culturales, alcaldías, empresas privadas, sector público, y medios de comunicación, entre otros.
Fuentes: FestivalEurocine.com, RadioNacional.co.