El viernes 24 de octubre en Corferias fue inaugurada la Feria Internacional de Arte de Bogotá, ARTBO. Este año durante los cuatro días que dura el encuentro por excelencia para el mercado del arte en América Latina, los visitantes pueden disfrutar también de una muestra artística de la República Checa.
Bajo la representación de la Galeria Elba Benítez (España) presenta su obra la joven artista checa Eva Kotátková, galardonada con el prestigioso premio alemán del arte, el Premio de Dorothey von Stetten. Su trabajo hace parte del proyecto colectivo de los artistas de Europa central y oriental denominado “The Sky is Blue in Some Other Way: A Diagram of a Possible Misreading”.
Ejecutada en una variedad de medios expresivos (dibujo, collage, fotomontaje, escultura, instalación, intervención social y, más recientemente, performance y video), la obra de Eva Kotátková se centra en el examen, la reconstrucción y la reevaluación del pasado (especialmente el socialista) con la finalidad de entender el presente. La artista se interesa por la relación entre el individuo y los mecanismos de las estructuras sociales, principalmente las hegemónicas, por sus costumbres, reglas, rituales y estrategias de comunicación y de poder. Es una narradora apasionada que relata los traumas y las angustias ocultas de los seres humanos, aquellos generados por los regímenes institucionales o ideológicos, por los sistemas educativos de disciplina y control social. La nostalgia y una condición de temor al olvido contribuyen al sentido confuso y desviado de la pertenencia, de la historia y del pasado. Es la suya una teatralidad trágica de la condición humana, atrapada dentro de una memoria de un pasado infame y aprisionada dentro del corsé de las conveniencias sociales y de comportamiento, y del dogma educativo.
El escultor reconocido Richard Stipl presenta su obra en el marco de la exposición de la Galería Enrique Guerrero de México. Aunque el artista nació en Checoslovaquia en 1968, más tarde emigró con su padres a Canadá, a la ciudad de Toronto, donde se graduó con mención de honor en la Universidad de Artes.
En sus comienzos se orientó a la pintura pero posteriormente se dedica a la escultura, siendo en esta disciplina donde alcanza un mayor nivel creativo. Es conocido sobre todo por sus esculturas hiperrealistas, réplicas humanas muy exactas que reúnen a la humanidad completa.
Se usa a si mismo como modelo, mira su imagen a través de un espejo, sin utilizar registros fotográficos. Considerado un genio en el modelado de la cera y resina, Stipl fue galardonado con el premio de arte más importante de Canadá Canada’s prestigious Governor General’s Award. Sus obras han sido exhibidas en Toronto, Montreal, Nueva York, Miami, Berlín, Los Angeles, Madrid, Stuttgart, la República Checa y en la Ciudad de México, y están incluidas en importantes colecciones públicas y privadas de todo el mundo.
Para más información sobre la feria pueden dirigirse a la página web oficial: www.artboonline.com.
Fuentes: Eva Kotatkova, Richard Stipl-1, Richard Stipl-2. Foto 2, foto 3, foto 4.