En julio, la hermosa ciudad morava ofrece la posibilidad de regresar a los tiempos remotos, concretamente a la época barroca, y conocer una parte de las actividades entretenidas tan populares entre la sociedad de aquella época. Del 7 al 28 de julio el programa de las fiestas barrocas de Olomouc brinda una oferta amplia para los amantes de la música, el teatro y el estilo de vida barroco. Se dan presentaciones del teatro musical de barroco en los bastidores del llamado Konvikt en el Centro artístico de la Universidad Palacký (se trata del patio del antiguo convento jesuita), que prometen una experiencia única para todos los sentidos de los espectadores.
A los asistentes les esperan solistas destacados y entrenados de manera especial, que aparecen en trajes hermosos y muy decorados. Los espectáculos se desarrollan en la réplica de un teatro barroco, denominado Theatrum Schrattenbach, una obra única a nivel mundial, que cuenta con un sistema mecánico de palco. No hacen falta ni los bastidores históricos y pintados a mano y una orquesta barroca profesional que toca los instrumentos históricos. El evento se destaca por interpretar particularmente las óperas barrocas relacionadas con la región de Moravia o con la República Checa. En otras palabras, los visitantes no podrán ver nada parecido en ningún otro festival en Europa.
En el programa figuran seis escenificaciones diferentes, cinco de las cuales fueron creadas directamente para este festival, así que se estrenan durante el evento en estas versiones modernas. Se pueden ver obras de maestros barrocos como Karl Ditterse de Dittersdorf, Johann Heinrich Schmelzer, Pietro Andrey Ziani o Frantisek Antonín Míca, que a menudo han sido olvidados a pesar de su valor artístico enorme. Como una de las novedades de esta edición, la presentación del oratorio de Míca se lleva a cabo en varios espacios del convento, en el pasillo, el atrio y la capilla, lo que le da un toque muy especial.
En la serenata de Ditterse del año 1775 conocida como II Tribunale di Giove, los dioses Apolón, Minerva, Mars y Felicidad con apoyo de sus coros presentan diferentes conceptos de dirección de la Unión Europea. La puesta en escena de este estreno contemporáneo representa una oportunidad perfecta para recordar al compositor muy reconocido ya durante su vida, y cuya composición pertenece entre las 100 obras más importantes de la música europea (según la lista publicada por la prestigiosa compañía Deutsche Grammophon).
Como ya es una costumbre, el festival siempre presenta también una ópera neobarroca que surge de musicalizar libretos históricos por parte de los artistas contemporáneos. Esta vez se estrena la ópera del año 1712 denominada Piramo y Tisbe, realizada por Tomás Hanzlík. Esta adaptación presenta la historia trágica de amantes jóvenes cuyo amor está rechazado por sus padres. Los artistas cantan las óperas en italiano, alemán o latín, pero los espectadores tienen a su disposición los subtítulos checos.
La huella barroca en la ciudad de Olomouc es notable en cuanto a la arquitectura, el arte y la influencia religiosa o académica. Este año por primera vez se lleva a cabo también un programa acompañante en una de las plazas de la ciudad. Se llama Barok Olomouc y durante tres noches de verano, concretamente el 12, el 26 y el 27 de julio, se celebran presentaciones con música, baile, proyecciones de cine y arte en las calles. Los niños pueden disfrutar del teatro de marionetas y de talleres creativas. Gracias a hermosas decoraciones de flores y una iluminación particular de los monumentos en los alrededores, los asistentes pueden vivir una atmósfera única.
Los organizadores prepararon también una exposición instalada en los impresionantes pasillos del convento que alcanzan 500 metros de longitud. La exposición denominada los Dramas en llamas muestra por medio de cartas gráficas los espectáculos de fuegos artificiales que se llevaban a cabo durante el siglo XVII en la corte de los Habsburgo centroeuropeos. Además, los interesados pueden participar en los recorridos guiados por dos iglesias y dos capillas emblemáticas de la ciudad. De hecho, en toda la región de la Moravia Central se encuentra una cantidad grande de construcciones y monumentos que sirven como un libro del arte barroco. Directamente en Olomouc, el monumento barroco más famoso es probablemente la Columna de la Santísima Trinidad, obra del escultor Ondrej Zahner, incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2000.
El estilo barroco surgió en el siglo XV en Italia, y durante los siglos XVII y XVIII se extendió por toda Europa. Entre las características típicas de este estilo pertenecen las paredes cubiertas con revoque de colores, ilusión de movimiento, asimetría, un esfuerzo para sorprender y asombrar, pomposidad y robustez.
Para más información, pueden dirigirse a la página web del evento: baroko.olomouc.eu.
Otras fuentes: HanackyVecernik.cz, KrajskeListy.cz. Foto 1, foto 2, foto 3.