El 27 de enero se conmemorará el aniversario de los 76 años desde la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas. En la República Checa, este día se celebra como el Día de la Memoria de las Víctimas de Holocausto desde 2004. En el año 2005, el 27 de enero fue declarado el Día Internacional de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto por la Organización de Naciones Unidas.
Según informó el Ministerio de Cultura de la República Checa, este año se llevarán a cabo tres importantes eventos conmemorativos en Praga, Terezín y Jerusalén. No obstante, dada la situación epidemiológica actual, todos los eventos se realizarán en el espacio virtual, y de esta manera estarán disponibles para un círculo más amplio de personas interesadas en asistir.
A las 10 a.m. (hora central europea) empezará un encuentro conmemorativo solemne en la Sala Principal del Senado de la República Checa. El evento será transmitido por el canal de noticias de la Televisión checa – CT24.
Desde las 4 p.m. (hora central europea, es decir, desde las 9 a.m. hora colombiana) está programado el encuentro checo-israelí denominado International Holocaust Memorial Day: Remembering, Perpetuating and Pursuing Justice. Se transmitirá en línea desde Terezín y Jerusalén. El objetivo del encuentro, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, el Ministerio de Igualdad Social israelí y el Ministerio de Relaciones Exteriores checo, consiste en el apoyo público a los sobrevivientes del holocausto en tiempo de la pandemia mundial. Entre los invitados especiales destaca el presidente israelí Reuven Rivlin, el ministro de relaciones exteriores Gabi Ashkenazi y el ministro de igualdad social Itzik Shmuli. En nombre de la República Checa se presentará el presidente Milos Zeman, el ministro de relaciones exteriores Tomás Petrícek y el delegado especial para el holocausto Robert Rehák.
El discurso dará también la sobreviviente del holocausto Dita Krausová, cuya historia inspiró el libro La Bibliotecaria de Auschwitz, junto con el líder de la mayoría del Senado estadounidense Charles Schumer y la vicepresidenta del Parlamento Europeo Nicola Beer. El encuentro será transmitido en el idioma inglés a través de la página de Facebook del Ministerio de relaciones exteriores de la República Checa. Pueden registrarse al evento mediante la invitación adjunta y el siguiente link.
A las 6 p.m. el Museo judío de Praga y la Comunidad judía en Praga celebran un concierto solemne en la Sinagoga Española. Podrán escuchar las composiciones de Hans Krása, Josef Myslivecek y Mauric Ravel, interpretadas por el cuarteto de Dolezal. El concierto será acompañado con una pequeña visita virtual de la Sinagoga y su nueva exposición. El evento será transmitido a través del canal de YouTube del Museo judío en Praga y el enlace estará a disposición también en las páginas web del Museo judío y la Comunidad judía en Praga.
Fuente: Ministerio de Cultura de la República Checa, Embajada de la República Checa en Colombia. Foto 1, foto 2, foto 3.