En el actual año escolar, la asociación de la Escuela checa sin fronteras convocó a todos los interesados a competir en la tercera edición de la Olimpiada del idioma checo para los alumnos de las escuelas checas en el exterior. En total fueron once escuelas y cuarenta y dos alumnos que participaron en el evento.
Como es tradición, los niños compitieron en dos categorías. La primera categoría está destinada principalmente a los alumnos del tercer y cuarto grado, sin embargo, las escuelas también cuentan con la opción de elegir a sus representantes entre los alumnos del segundo grado. Con base en la experiencia, se encontró que incluso entre estos estudiantes hay niños talentosos con una percepción del lenguaje desarrollada, que están motivados para participar en este proyecto. Es que la Olimpiada no se enfoca tanto en verificar el conocimiento de la gramática y la ortografía. El énfasis se pone mucho más en el trabajo con el texto, su comprensión, la deducción del lenguaje o la implicación de los principios del pensamiento crítico.
Ambas categorías de competencia se dividen en tres partes: en primer lugar, los alumnos trabajan con el texto inicial, al que siguen tareas que verifican su comprensión. En la segunda parte de la competencia, denominada Juegos con el checo, aparecen diversas tareas que ponen a prueba, por ejemplo, la preparación lingüística o la amplitud del vocabulario. La última parte está dedicada a la producción escrita de los propios alumnos. Es calificada por dos evaluadores quienes miran el nivel general del trabajo en base de varios criterios, y la ortografía no es el factor decisivo. Se hace hincapié en el nivel estilístico y la originalidad de la obra.
En esta ocasión, a los concursantes de la primera categoría les esperaban textos divertidos de autores de la literatura infantil moderna checa. Las tareas parciales fueron diseñadas de tal manera que cautivaran a los alumnos más jóvenes en términos de contenido y la gráfica. Ejemplo de una tarea.
Los competidores de la segunda categoría pudieron conocer más de cerca la obra de Bozena Nemcová. Por lo tanto, tuvieron que lidiar con varios registros del idioma checo, como los arcaísmos, si bien los textos originales fueron adaptados y simplificados. En otro ejercicio, por otro lado, aparecieron comentarios auténticos en checo informal contemporáneo en respuesta a la teleserie denominada Bozena. Ejemplo de una tarea.
Las siguientes escuelas participaron en la Olimpiada:
ATSL Ceská škola v Lucembursku
Czech and Slovak School Bristol; Czech School of California; Ceská a slovenská škola; Okénko v Londýne; Ceská škola Neapol; CŠBH Curych; CŠBH Dráždany; CŠBH Londýn; CŠBH Paríž; CŠBH Rhein-Mein; CŠBH Ženeva
En esta edición ganaron los siguientes estudiantes:
I. categoría (grado 2o – 4o, participaron 23 alumnos):
1. puesto: Natalie Sofia Sawh, CŠBH Londýn
2. puesto: Nina Greschner-Farkavcová, CŠBH Dráždany
3. puesto: Rosa Jancovic, CŠBH Ženeva, a Dominik Ryan Pacholek, CŠBH Rhein-Main
II. categoría (grado 5o – 7o, participaron 19 alumnos):
1. puesto: Matilda Kraft, CŠBH Londýn
2. puesto: Jakub Mejstrík, CŠBH Dráždany
3. puesto: Sofie Mejstríková, CŠBH Dráždany
El anuncio ceremonial de los resultados de la tercera versión de la Olimpiada tendrá lugar durante la XIII edición de la Conferencia Internacional de Escuelas Checas en el Exterior en Praga. En el marco del evento, el 30 de julio se celebrará una mesa redonda dedicada a la Olimpiada, a la que están cordialmente invitados todos los interesados. Durante la actividad, los asistentes evaluarán los últimos tres años del evento y discutirán temas asociados con el contenido, la logística y los objetivos de esta competencia internacional. Pueden encontrar más información en el programa de la conferencia aquí.