Diez días con contenido multidisciplinario y actividades variadas, como conciertos, muestra cinematográfica, exposiciones, talleres de baile, talleres creativos para niños, concurso de dibujo y muestras gastronómicas. Así se celebró la decimonovena edición del Festival Ibérica que mostró lo mejor de la cultura iberoamericana del 16 al 26 de junio en Brno, Praga, Cechy pod Kosirem y Zdounky.
El evento contó con varios estrenos a nivel nacional. Fue inaugurado en la capital checa por la cantante, multiinstrumentista y compositora Magalí Sare. La artista ha conquistado el corazón de los oyentes tanto catalanes como españoles, se ha ganado el reconocimiento del público profesional, y esta vez se presentó también ante el público checo en un dúo con el guitarrista Sebastià Gris. Por primera vez, la cantante colombiana con raíces caribeñas Concha Bernal participó en el festival. También actuó el grupo mexicano Mariachi Azteca. Es que México fue el invitado de honor de este año, lo que se reflejó en la tradicional muestra cinematográfica en el cine Art de Brno. El público pudo disfrutar de cuatro películas mexicanas y una argentina.
Sin embargo, el evento más llamativo del festival fue un concierto de gala que tuvo lugar en el castillo de Spilberk (Brno) el 18 de junio. Primero se presentó la bailarina de flamenco Maise Márquez que para la ocasión había creado varias coreografías nuevas inspiradas en la belleza y la elegancia de la música clásica española. Estuvo acompañada por el cuarteto de cuerda Indigo y el guitarrista Dario Piga. La estrella principal del concierto, el guitarrista de flamenco Álvaro Martinete, tomó el escenario más adelante junto con la bailarina Coral Fernández. Fue su primera actuación en la República Checa.
En el marco de la serie denominada Ibérica Clásica mostró sus destrezas el guitarrista Lukás Sommer. Es uno de los mayores talentos checos de la guitarra clásica, lo que ha demostrado recientemente en el famoso Carnegie Hall. También se celebró la popular y gratuita Fiesta Iberoamericana, que llenó el patio del Ayuntamiento Viejo de Brno con los olores de las tapas españolas, la auténtica paella de El Romero y los tacos mexicanos. Los asistentes pudieron degustar vinos de la Península Ibérica y América Latina o el café colombiano. Por primera vez en la historia del evento, se ofreció también un vino especial del festival. Cada botella llevaba una canción compuesta y grabada exclusivamente para los visitantes del festival por Dario Piga.
La clausura de Ibérica 2022 también fue espectacular. El actor Tomás Hanák interpretó un recital poético basado en los textos de Un viaje a España del escritor checo Karel Capek, y lo acompañó la guitarra de Petr Vít y el baile de Verónika Roa. Además, la actuación tuvo lugar en el entorno agradable del castillo de Belcredi en Lísen (Brno), y un día después en el castillo de Zdounky, cerca de la ciudad de Kromeriz.
Petr Vít dio también una conferencia con presentación de fotografías Colombia, la bella desconocida. Aparte, se llevó a cabo la exposición Unibirds de los artistas colombianos Mantilla y Chaparro.
A la vez, los interesados pudieron participar en varios talleres populares de danza y música dirigidos tanto a los principiantes como a los avanzados y los niños. Por ejemplo, uno de ellos fue conducido por la estrella de la gala Maise Márquez, otro por la bailarina de flamenco española Virginia Delgado, los pasos del tango y la salsa argentinos fueron presentados por Álvaro Vargas y los secretos de la guitarra flamenca fueron revelados por Dario Piga. El festival contó con el apoyo de varias instituciones, entre ellas la Embajada de Colombia en Viena.
Puede encontrar más información sobre el evento en la página web del festival: iberica.cz.
Otras fuentes: M.ibrno.cz, Jazzport.cz. Foto: Iberica.