Cada año, la Embajada de la República Checa en Colombia suele organizar una recepción para conmemorar la Fiesta Nacional del día 28 de octubre. Como recuerda la Embajadora, Sra Katerina Lukesová, ese día en 1918, a finales de la Primera Guerra Mundial, nació el estado checoslovaco independiente tras la caída del Imperio austro-húngaro (para más detalles pueden consultar el artículo aquí).
Fue un estado moderno en forma de república democrática, pluricultural, tolerante y defensora de los derechos humanos, construida sobre las bases del milenario Reino de Bohemia y de su legado cultural. El país en su historia moderna ha pasado por trayectoria difícil dado que emprendió un largo y sinuoso viaje a través de la dictadura nazi y después la comunista, para volver a la democracia otra vez, volver como una nación fortalecida y más humilde.
Dados estos motivos para celebrar, sería bonito poder reunirse con compatriotas y amigos del país, sin embargo, por razones obvias este año no es posible. No obstante, gracias a la tecnología moderna, el día se celebra mediante una reunión virtual.
Los representantes de la Embajada checa en Bogotá invitan a todos los interesados a disfrutar de un pequeño concierto, una excursión musical desde el tiempo del barroco checo hasta el presente.
El Cuarteto Époque, uno de los mejores conjuntos contemporáneos de la música de cámara, les tiene preparado un programa excepcional donde conviven los checos (F.X. Richter, A. Dvorak y J. Kucera) con los belgas (Django Reinhardt), los franceses (Vladimir Cosma) y los argentinos (Astor Piazzolla). El concierto, que viene directamente desde Praga, es disponible en el transcurso del día 28 de octubre en las redes sociales de la Embajada, y también en la página web de YouTube.com.
Fuente: Embajada de la República Checa en Colombia. Foto 1, foto 2.